Regístrate
Buscar
  • ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio

  • Inicio
  • Colombia Nos Une
    • El Programa
    • Objetivos
    • Ejes de Trabajo
    • Normativa
  • Ejes de Trabajo
    • Sistema de Servicios
      • Pensión y Salud desde el exterior
      • Educación
      • Vivienda
      • Bancarización
      • Previsión exequial en el Exterior
      • Ferias de servicios para colombianos en el exterior
      • Semana Binacional de la Salud
    • Plan Comunidad
      • Programas especiales de promoción
      • Consulados Móviles
      • Multiplicadores
      • Formación y Capacitación
      • Asociaciones
    • Acompañamiento al Retorno
      • Tipos de retorno
      • Exenciones Tributarias
      • Oficina de atención al Migrante de Ipiales
      • Proyectos desarrollados
      • Normativa
      • Registro Único de Retornados
    • Migración Ordenada y Regulada
      • Prevención
      • Evite engaños a la hora de aplicar a ofertas laborales fuera de Colombia
      • Espacios Multilaterales
      • Experiencia de migrantes
    • Colombianos Destacados en el Exterior
      • Colombianos destacados
      • Proyectos
  • Comunidad
    • Red de Comercio
    • Red de Cultura
    • Red de Conocimiento
    • Red de Comunidad
    • Foros
    • Correo de la Gratitud 2013
    • Blogs
    • Eventos
  • Información de interés
    • Proceso de paz
    • Migración Colombiana
    • Normativa Migratoria
    • Directorio de embajadas y consulados
    • Enlaces de Interés
  • Ayuda
    • Datos de contacto
    • Escríbanos
    • Glosario
    • Preguntas frecuentes

Los niños colombianos, o de padres colombianos, que desde su primera infancia residen en el exterior no solo tienen un distanciamiento físico con nuestro país, sino que también corren el riesgo de no llegar a conocer u olvidar diferentes aspectos de la cultura, las tradiciones y valores colombianos. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, como parte de su compromiso de vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior realiza el Concurso “Lo que me une a Colombia”.


A través de este concurso, niños colombianos entre 5 y 10 años de edad residentes en Madrid, Montreal, Vancouver, Miami, Nueva York, Newark,  Buenos Aires y Quito, mostraron mediante un dibujo todo lo que conocen de Colombia, las tradiciones, la cultura, el deporte. 

 

El Concurso inició con una actividad presencial en los Consulados de Colombia en Madrid, Montreal, Vancouver, Miami, Nueva York, Newark,  Buenos Aires y Quito, en la que los niños realizaron, sin ayuda de ningún adulto, sus dibujos. 


Ese mismo día un jurado, definido en cada Consulado, seleccionó los tres mejores dibujos, que a través de su simpatía y la afinidad con la temática propuesta representaban de mejor manera los valores colombianos.


Los autores de los tres mejores dibujos recibieron un premio en cada Consulado además de la posibilidad de participar en la segunda fase del concurso.


Para la segunda fase las tres pinturas ganadoras en cada Consulado han sido publicadas en el Portal www.redescolombia.org, donde la comunidad podrá elegir, entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre, mediante votación, la ganadoras.


Los colombianos alrededor del mundo interesados en votar por su dibujo favorito deberán ingresar a http://www.redescolombia.org/noticia/concursoloquemeneacolombia. Allí podrán votar hasta cinco (5) veces por día ingresando el correo electrónico con el que se encuentre registrado en el portal. 


El orden de presentación de los dibujos será aleatorio y no tendrá nada que ver con la cantidad de votos con los que cuente, sin embargo la cantidad de votos con los que cuente cada obra serán visibles en todo momento.


El ganador del concurso será aquel dibujo que al finalizar la fase de votación cuente con la mayor cantidad de votos y recibirá como premio un Ipad.

 

Los autores de los tres mejores dibujos recibieron un premio en cada Consulado además de la posibilidad de participar en la segunda fase del concurso.


El ganador de esta segunda fase recibirá como premio un Ipad

"

  

Este portal, diseñado especialmente para los migrantes colombianos, busca brindar información de interés para facilitar el proceso migratorio, Así mismo, busca generar un espacio para que los colombianos en el exterior establezcan vínculos positivos entre sí y con su país.

  • Mapa del sitio
  • Terminos y Condiciones