Foros |

- ¿Sabía usted que existe un programa exclusivo del Instituto de Seguros Sociales diseñado para que el colombiano en el exterior pueda continuar cotizando a pensión desde el exterior?
- ¿Sabe usted que a pesar de estar cotizando a un fondo pensional privado puede continuar cotizando desde el exterior en el Instituto de Seguros Sociales - ISS?
- ¿Sabe usted cómo funciona el sistema pensional en Colombia?
- ¿Conoce los criterios para que un colombiano pueda pensionarse en el país?
- ¿Conoce los canales de comunicación existen para que el ISS pueda dar respuesta a sus inquietudes?
El Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores continúa la realización de foros junto a las diferentes entidades que ofrecen servicios de interés y utilidad para los colombianos en el exterior con el fin de dar respuesta a las inquietudes más frecuentes de nuestra comunidad.
En esta ocasión les presentamos el material realizado en conjunto entre el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Seguros Sociales – ISS cual busca responder a las preguntas sobre el Sistema Pensional en Colombia en lo correspondiente al régimen de Prima Media con Prestación Definida, administrado por el ISS, mediante el cual los afiliados o beneficiarios obtienen una Pensión de Vejez, Invalidez o Sobreviviente o en su defecto la Indemnización Sustitutiva, previamente definidas en la Ley.
En este video usted encontrará la siguiente información:
1. Régimen de Prima Media.
2. Clases de pensiones a las que puede acceder un colombiano y como aplica para los colombianos en el exterior.
3. Traslado de un Fondo Privado al Instituto de Seguros Sociales – ISS.
4. Programa Colombiano Seguro en el Exterior.
5. Historia Laboral.
6. Nomina de pensionados en el Exterior.
7. Convenio de Seguridad Social Colombia – España.
En cada una de la secciones usted recibirá información de contacto.
Los invitamos a revisar el material que verá a continuación y a compartirla con sus amigos y familiares que estén interesados en conocer más información sobre el Sistema Pensional en Colombia y su proceso de afiliación desde el exterior.
- Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios
- Compartir
Comentarios
Mas foros
|
Hola , muy buenas tardes
, desde españa ,deseo saber si cotizo al seguro social con un salario de 3 000.000 millones de pesos ,cuanto seria lo q tengo q pagar mensualmente,
deseo saber cual es el porcentage de descuento, para poder afiliarme, gracias
Estimado Sr. Germán, me permito informarle que el monto de sus aportes dependerá de la declaración que usted manifieste del IBC (Ingreso Base de Cotización). El salario
base de cotización no podrá ser menor a un salario mínimo
legal mensual vigente, ni superior a veinticinco (25) salarios
mínimos legales mensuales vigentes en Colombia, de acuerdo al
Régimen de Prima Media administrado por el ISS. Si su interés es continuar realizando aportes voluntarios y directamente desde el exterior, usted debe efectuar la afiliación al Programa Colombiano Seguro en el Exterior en donde se validará su información, lo invitamos a que visite el siguiente link, donde encontrará información del paso a paso: http://www.iss.gov.co/portal/index.jsp?cargaHome=3&id_categoria=104&id_s..., de igual forma, teniendo en cuenta que usted se encuentra en España, lo invitamos a que se informe sobre el Convenio existente entre ambos países en el siguiente link: http://www.iss.gov.co/portal/index.jsp?cargaHome=3&id_subcategoria=357&i.... De requerir mayor información no dude en escribirnos al correo [email protected] o contactarse a la línea de atención al usuario del ISS, Tel. 57 (1) 4890909 Opción 1 y 4, o a la línea gratuita 018000 913300.
Hola, soy una colombiana que vive en Aragón desde hace 21 años. Tengo semanas cotizadas de mis trabajos pasados en Colombia, aunque no lo suficientes para obtener una pensión dentro de un año, ya que en este momento tengo 54 años. Aquí en España soy ama de casa y mi pregunta es, si puedo cotizar en el SS en Colombia hasta tener la edad para obtener lo que haya cotizado, así sea media pensión; o si debería retirar lo que tengo como semanas cotizadas.
Muchas gracias si pueden informarme, u orientarme sobre lo que más me convendría.
Cordial saludo.
Lucila
Un saludo cordial, me preocupa que no haya convenio de Seguridad Social homologatoria con Chile en cuanto a semanas cotizadas, pues tengo mis ahorros en un fondo privado en este pais y estoy interesada en pasar esos aportes al ISS, en donde me encuentro afiliada, inclusive me pasé a un fondo con relaciones con Colombia (AFP Capital) para facilitar ese trámite. Durante mis vacaciones en Colombia estuve en las oficinas del ISS y quedaron de enviarme la documentación que necesito para sacar dichos fondos del sector privado, pero ya van más de 8 meses y no me han dado respuesta a mi solicitud, me pregunto si habrá alguna forma de hacer efectivo este trámite. Gracias
buenas tardes, yo quisiera saber a que fondo van los aportes de las personas que han trabajado al servicio del ministerio de defenza, pues yo trabaje 6 años al servicio del ejercito nacional como personal civil (regimen especial de pensiones) o con que entida podria tomar contacto,me gustaria seguir haciendo mis aportes, vivo en europa.
Gracias por su valiosa colaboracion.
Buenas Tarde.
Tengo entendido que colombia y España firmaron un convenio bilateral de la seguridad social.
El Convenio permite que los ciudadanos que viven y trabajan en España, sumen el tiempo cotizado en Colombia al tiempo de sus aportaciones en España, teniendo derecho a las prestaciones económicas que la Seguridad Social otorga a sus nacionales en las mismas condiciones de igualdad, aunque terminen viviendo de nuevo en Colombia.
Debido a que regreso a Colombia desde España
Por tal motivo me dirijo austedes para pedir la siguiente informacion:
1- Que documentos debo llevar a Colombia para solicitar este convenio.
2- Donde debo llevar estos documentos??
3 - Y si esos documentos debe ser apostillados
Tiempo cotizado en Colombia 12 años ( antes de venir a España)
Tiempo cotizado en España 6 años
agradeciendo de antemano la atencion prestada y en espara de su pronta respuesta
Buenos dias. Soy colombiana y vivo en Montreal, actualmente estoy en los trámites de obtener mi pensión en Colombia ya que en enero del 2013 cumplo los 55 años requeridos. Mi pregunta es: Si al recibir mi pensión a través de una cuenta bancaria que me asigne el I.S.S. deberé declarar ese ingreso acá en Quebec y si ese ingreso es susceptible de impuestos y cual sería la tasa a pagar acá en Quebec, teniendo en cuenta que en Colombia la pensión no es susceptible de impuestos,consulté con mi contadora que hace mis declaraciones acâ en Quebec y ella me dice que para el caso de Colombia ella no sabe, que deberé consultar con mi consulado de Colombia en Montreal, porque ella conoce que para los pensionados de E.E.U.U. existe un acuerdo que se declaran esos ingresos pero se paga impuesto sobre el 50%, para el caso de Bélgica igualmente se declara pero no se paga nada de impuestos porque en ese país la pensión tampoco es susceptible para impuestos entonces para el caso de Colombia cómo será? Agradezco su respuesta, gracias.