Foros |

- ¿Sabía usted que existe un programa exclusivo del Instituto de Seguros Sociales diseñado para que el colombiano en el exterior pueda continuar cotizando a pensión desde el exterior?
- ¿Sabe usted que a pesar de estar cotizando a un fondo pensional privado puede continuar cotizando desde el exterior en el Instituto de Seguros Sociales - ISS?
- ¿Sabe usted cómo funciona el sistema pensional en Colombia?
- ¿Conoce los criterios para que un colombiano pueda pensionarse en el país?
- ¿Conoce los canales de comunicación existen para que el ISS pueda dar respuesta a sus inquietudes?
El Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores continúa la realización de foros junto a las diferentes entidades que ofrecen servicios de interés y utilidad para los colombianos en el exterior con el fin de dar respuesta a las inquietudes más frecuentes de nuestra comunidad.
En esta ocasión les presentamos el material realizado en conjunto entre el Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Seguros Sociales – ISS cual busca responder a las preguntas sobre el Sistema Pensional en Colombia en lo correspondiente al régimen de Prima Media con Prestación Definida, administrado por el ISS, mediante el cual los afiliados o beneficiarios obtienen una Pensión de Vejez, Invalidez o Sobreviviente o en su defecto la Indemnización Sustitutiva, previamente definidas en la Ley.
En este video usted encontrará la siguiente información:
1. Régimen de Prima Media.
2. Clases de pensiones a las que puede acceder un colombiano y como aplica para los colombianos en el exterior.
3. Traslado de un Fondo Privado al Instituto de Seguros Sociales – ISS.
4. Programa Colombiano Seguro en el Exterior.
5. Historia Laboral.
6. Nomina de pensionados en el Exterior.
7. Convenio de Seguridad Social Colombia – España.
En cada una de la secciones usted recibirá información de contacto.
Los invitamos a revisar el material que verá a continuación y a compartirla con sus amigos y familiares que estén interesados en conocer más información sobre el Sistema Pensional en Colombia y su proceso de afiliación desde el exterior.
- Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios
- Compartir
Comentarios
Mas foros
|
buenas tardes quisiera saber cuando una persona no a tenido pensión ni en Colombia ni en el exterior por ser independiente como ago para tener mi pensión con mi esposa vivo en quito ecuador hace 9 años gracias pero quiero regresar a mi país Colombia yo estuve en el consulado pero nada de nada me resolvieron soy técnico automotriz graduado del sena de santa marta gracias les agradezco su repuesta lo antes posible atentamente wilfrido vargas moisés
Wilgrido
Puedes hacerlo directamente en la pagina del seguro social, pero es demasiado demorado, a veces no responden. o contratar una compañia que haga los tramites son muy buenos yo los contrate www.riveroscorp.com/sssc.html
Estimado Sr. Wilfrido Vargas, teniendo su solicitud le informo que por el momento no esta operando un Convenio de Seguridad Social con Ecuador que le permita homologar esos 9 años que ha vivido en ese país, no obstante si usted desea cotizar directamente desde el exterior al sistema pensional en Colombia puede efectuar el proceso de afiliación al Programa Colombiano Seguro en el Exterior del Instituto de Seguros Sociales, el cual le permite cotizar a pensiones desde el exterior, en el siguiente link usted encontrará mayor información: http://www.iss.gov.co/portal/index.jsp?cargaHome=3&id_categoria=104&id_s.... El Instituto de Seguros Sociales - ISS se permite informarle que ningún trámite ante esta institución generan algún costo y no necesita de un intermediario. De requerir mayor información no dude en escribirnos al correo [email protected] o contactarse a la línea de atención al usuario del ISS, Tel. 57 (1) 4890909 Opción 1 y 4, o a la línea gratuita 018000 913300.
Hola Wilfrido; muchas gracias por participar en nuestro foro. La próxima semana publicaremos en este mismo espacio un video en el que expertos del Instituto de Seguros Sociales - ISS, brindarán información detallada sobre el Sistema Pensional en Colombia y el Programa Colombiano Seguro en el exterior.
Te invitamos también para que en el momento de tomar la decisión de retornar te comuniques con el asesor encargado del Eje de Retorno del Programa Colombia Nos Une, al correo [email protected] o al teléfono 381 4000 ext. 1238 o 1239, quien te dará información sobre las opciones de apoyo existentes. Cordial Saludo.
Wilfrido Buen día con respecto al la unión de pensiones en pareja esto es posible comunicate con el chat en línea de http://www.gestionlegalcolombia.com/estudio-de-su-situacion.html allí te asesoran de forma rápida y gratuita.
Muy Buenas Tardes Colombia Unida!!!!
Estoy haciendo mi aporte desde el exterior a travez de 1 de los sistemas autorizados para este fin; como puedo estar seguro que el I.S.S. si recibe mis aportes y estos estan siendo tabulados al sistema pensional ? Y....como puedo saber el tiempo que he aportado a la entidad, y si, si me falta tiempo, en lo cotizado anyos atraz, como puedo saber esta informacion o como puedo llegar a recuperar ese tiempo, no tabulado en el sistema o perdido x otros factores ? Muchas gracias x la informacion a la presente, Dios bendiga a COLOMBIA y a quienes NOS UNE.
Libardo:
Si cotiza al seguro social, la mejor forma es en la pagina del seguro social, consultar el historial laboral. Ahi mismo, se van a reflejar los pagos, y estará seguro que el dinero si esta bien recaudado. Para los tiempos que le faltan, lo mejor es que depure y reconstruya su historial laboral, para que no aporte en exceso, y sobre todo, para que aporte en el monto correcto, y obtenga un muy buen reitro.
Libardo:
Si cotiza al seguro social, la mejor forma es en la pagina del seguro social, consultar el historial laboral. Ahi mismo, se van a reflejar los pagos, y estará seguro que el dinero si esta bien recaudado. Para los tiempos que le faltan, lo mejor es que depure y reconstruya su historial laboral, para que no aporte en exceso, y sobre todo, para que aporte en el monto correcto, y obtenga un muy buen reitro.
Estimado Sr. Libardo Jaramillo usted puede efectuar la verificación de su Historia Laboral en el siguiente link: https://hla.issenlinea.gov.co/login.aspx y si se debe realizar una correción o verificación de su tiempo cotizado, puede solicitar la corrección de su historia laboral a titulo personal, escribiéndonos al correo [email protected]. Con la verificación de estos tiempos qu estipulan que según el Régimen administrado por el Seguro Social, actualmente
se adquiere una pensión con 55 años de edad, si es mujer y
60, si es hombre, a partir del 1º de enero del 2014 la edad
aumenta a 57 para las mujeres y 62 para los hombre y el número
de semanas según lo estipulado por la ley, usted podrá efectuar su cálculo pensional.
Hola Libardo; muchas gracias por participar en nuestro foro y por tus buenos deseos. La próxima semana publicaremos en este mismo espacio un video en el que expertos del Instituto de Seguros Sociales - ISS, brindarán información detallada sobre el Sistema Pensional en Colombia y el Programa Colombiano Seguro en el exterior. Te invitamos a que veas el video y lo compartas con otros colombianos a quienes les pueda ser de utilidad. Cordial Saludo