La Red C |
La Red C es un punto de encuentro, conexión e interacción entre entidades y colombianos alrededor del mundo que comparten intereses en las áreas de conocimiento, comercio, cultura y comunidad.
La Red C tiene como objetivo generar sinergias e incrementar la capacidad de Colombia en la generación y uso de los conocimientos; la competitividad y la transformación productiva; la preservación y la producción cultural y la inclusión social y participación ciudadana.
Las Red C está compuesta por las siguientes cuatro redes:
Red de Comercio: Busca propiciar experiencias de contactos, transacción e intercambio de conocimientos, en beneficio de la dinámica comercial de los colombianos.
En esta red se busca facilitar el contacto entre emprendedores, empresarios, altos ejecutivos, gestores comerciales y pymes con el fin de promover y facilitar la identificación y cierre de oportunidades de negocio e inversión, dentro o fuera del país; dar a conocer productos o servicios en forma gratuita; explorar mercados internacionales e identificar oportunidades para los productos colombianos; facilitar contacto con personas y/o empresas colombianas en Colombia y en el exterior; facilitar la creación de cadenas productivas; conseguir representantes de ventas o distribuidores como gestores de negocios; comercializar productos; acceder a nuevos mercados, recibir aportes de experiencias y conocimientos de colombianos en el exterior para colombianos en el país y cerrar negocios de exportación e importación de productos.
Red de Comunidad: Busca crear nuevos escenarios de inclusión social y participación ciudadana, a favor de grupos sociales vulnerables y territorios.
En esta red se busca facilitar el contacto entre líderes sociales, asociaciones de colombianos, ONGs, comunidades locales, veedores ciudadanos, grupos políticos, grupos subalternos (madres comunitarias, indígenas, LGTB, discapacitados, desplazados y población vulnerable), ecologistas, académicos e investigadores, funcionarios públicos y movimientos sociales.
Red de Conocimiento: Busca promover la creación de redes del conocimiento y la vinculación de las ya existentes, con el objetivo de vincular a la diáspora colombiana de talentos con múltiples actores en el país y generar beneficios para los participantes y un impacto positivo para Colombia.
En esta red se articula el trabajo de grupos de investigación, científicos, docentes, estudiantes, grupos y centros de investigación e innovación y universidades e instituciones públicas.
Esta red busca facilitar la construcción de conocimientos entre múltiples actores, en diferentes lugares, así como contar con un directorio de investigadores colombianos, dentro y fuera del país; promover contactos y colaboración entre investigadores que compartan intereses; centralizar el acceso a la producción intelectual colombiana en el mundo; dar a conocer los grupos de investigación asociados al perfil de un usuario en el portal; facilitar el surgimiento de proyectos de cooperación entre la diáspora científica y el país; incentivar la transferencia de conocimiento; identificar oportunidades para el SNCT en el contexto internacional y facilitar la creación de redes investigativas y favorecer la movilidad científica.
La Red C -Red de Conocimiento- es una iniciativa impulsada por CIDESAL y desarrollada en el marco de un proyecto inter institucional entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), de Francia; la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Relaciones Internacionales de Colombia, a través de su programa Colombia Nos Une.
Red de Cultura: Busca facilitar los canales de comunicación, intercambio, socialización, cooperación y multiplicación entre actores (dentro y fuera del país) interesados en la preservación y producción cultural colombiana
En esta red se busca facilitar el contacto entre artistas, gestores culturales, centros culturales, bibliotecas, vigías del patrimonio y estudiantes.
- Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios
Imprimir
Enviar a un amigo
- Compartir