Inicio
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Feria de Servicios para Colombianos en el Exterior

 

Feria de servicios para colombianos en el exterior

 

Las Ferias de Servicios para colombianos en el exterior son espacios informativos que el Programa Colombia Nos Une realiza en conjunto con las misiones acreditadas en el exterior que responden a los requerimientos que constantemente se reciben por parte de la comunidad de colombianos en el exterior, relacionada con los servicios a los que ellos pueden acceder desde el exterior en beneficio propio y de su familia en Colombia.

En Las Ferias de Servicios la población colombiana residente en el exterior, recibirá información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención excequial, educación, salud, pensión, retorno y financiación, entre otros, en Colombia y en la ciudad donde se encuentran.

¿Qué encontrarán en la Feria de Servicios?

Los colombianos que asisten a la Feria de Servicios, tendrán la posibilidad de resolver todas sus inquietudes, realizar inscripciones a los programas existentes y en general acceder a la información de cada uno de los servicios directamente con las entidades que estarán presentes.

¿Quiénes son las entidades participantes?

Las entidades que han sido invitadas a estas Ferias de Servicios, son todas aquellas entidades que han dispuesto dentro de su portafolio de servicios, ofertas dirigidas a la población colombianas en el exterior y sus familias en Colombia. 

Preguntas e inquietudes adicionales

Es para nosotros muy importante conocer las dudas o inquietudes que les gustaría fueran resueltas en la Feria de Servicios para colombianos en el exterior, por lo que lo invitamos a que comente en la parte inferior de esta página o nos escriba a [email protected]

 

 

 

  • Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios

Comentarios

Número de comentarios (2)

Programa Colombia Nos Une
Programa Colombia Nos Une

Hola Herbert. Muchas gracias por contactarte con nosotros y por tu interés.

Nos podrías enviar, por favor, tu correo electrónico para darte respuesta a las inquietudes que planteas.

Quedamos atentos a tus comentarios.

Saludos cordiales.

  • Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios
Herbert  Vega Monroy
Herbert Vega Monroy

Gracias por la oportunidad de expresar nuestras inquietudes; particularmente estoy interesado en saber que beneficios tenemos los colombianos residentes en el exterior que queremos regresar a vivir a Colombia y que contamos con un capital economico ganado con nuestreo esfuerzo en el pais que residimos; en mi caso particular Republica Dominicana; a que tenemos derecho, que podemos llevar excento de impuestos en lo referente a menaje domestico, vehiculos, y tambien que excensiones tenemos al ingresar nuestros capitales economicos en dinero efectivo, que limitaciones existe, etc etc.Agradeceria me sacaran de estas dudas ya que en la embajada no saben nada, en la Dian del aeropuerto de Bogota tampoco, en fin no lo he podido averiguar en los sitios a que me he dirigido, lamentablemente es lo malo que tenemos en Colombia, los que vivimos fuera es como si no existieramos, no hay politicas claras hacia nosotros o parece que nadie tiene conocimiento de ellas. Otro punto que nos inquieta a los colombianos ausentes es que el vivir fuera nos estigmatiza como narcos y nos tratan como si lo fueramos, si solicitamos creditos en Colombia al no vivir alla asi tengamos propiedades, nos hace cadaveres vivientes que no tenemos derecho a nada de lo que el pais ofrece asi sea con garantias reales y valores superiores hasta 10 veces a los creditos solicitados para realizar proyectos agroganaderos, nuestros records crediticios y bancarios y nuestra solvencia economica y moral fuera de Colombia no sirve al sector financiero nacional, en paises tan pequeños como Republica Dominicana la informacion de credito de cada persona independientemente de su nacionalidad sirve para acceder a comprar propiedades, creditos agropecuarios siempre y cuando la tierra sea de su propiedad, vehiculos etc, como es posible que en Colombia en pleno siglo 21 estemos todavia con politicas arcaicas y arbitrarias y mas aun contra los mismos colombianos?, por que si tenemos inversiones en nuestro pais no podemos obtener los beneficios que se han diseñado para todos los colombianos? quisiera me indicaran a donde debo dirigir este tipo de queja, me han dicho que una tutela podria prosperar, pero mis solicitudes han sido a la banca privada y me pregunto si una tutela los puede obligar a ellos, favor de ayudarme en estos dos puntos, gracias.

  • Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios

    • Quienes Somos
    • Noticias
    • Videos
    • Contáctanos
    • Ayuda
  • Designed bye-nnovva