

Buscamos facilitar los canales de comunicación, intercambio, socialización y cooperación entre actores interesados en la preservación y producción cultural colombiana.
- Novedades
- Noticia
- Noticias
- Eventos
- Imágenes
- Videos
- Encuesta
- Administrador de la red
- Integrantes recientes
- Directorio de negocios
El Consulado de Colombia en Sevilla tiene el gusto de invitarlos a la inauguración de la exposición 'Re-encuentros, 20 obras de artistas colombianos en Andalucía', la cual se llevará a cabo en nuestras instalaciones...
Este domingo 18 de mayo se realizará en la sede principal de la OEA, el Festival Gastronómico de las Américas.
Horario: 11:00a.m.- 5:00p.m.
Los Jardines de la...
Con el propósito de difundir la cinematografía colombiana en Toronto y mantener de esta forma viva la cultura colombiana entre los connacionales que viven en esta ciudad de Canadá, Colombia Nos Une, con el apoyo de...
Cumbia, congos,
danza del garabato, fandango, vallenato, piloneras, puya y mapalé conforman el
programa de carnaval que presentará el Grupo Estampas Colombianas el viernes 30...
En el marco de la Feria de las Culturas Amigas 2014, que organiza el Gobierno de la Ciudad de México, se presentará la obra de teatro La Vaca de Octavio, de Triunfo Arciniegas, adaptada,...
FINAL TORNEO DE FUTBOL IBEROAMERICANO, GRAN OPORTUNIDAD PARA CONOCER MAS COLOMBIANOS Y LATINOS , DELICIOSA COMIDA COLOMBIANA
El jueves 5 de junio, se presentará en el Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México la obra del escritor colombiano Jorge Franco, El Mundo de afuera, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2014.
...
"Una instrospectiva al alma del artista que comprende una serie de pinturas en las que honra su patria colombiana, expresa el respeto por la sensualidad humana y algunos autoretratos que de manera simpática...
MINI COPA MUNDIAL DE FÚTBOL DE LA MUNICIPALIDAD DE BORNEM
El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, apoya la labor de los colombianos en el exterior que trabajan por el bienestar de su familia y comunidad tanto en su país de residencia como en Colombia, por lo que ha creado el Directorio de negocios colombianos en el exterior.
El Programa Colombia Nos Une no tiene ninguna injerencia o responsabilidad en cuanto a la información de las empresas, o en la organización y desarrollo de actividades adelantadas por estos grupos.
Empresa dirigida a Servicos Profesionales.
Out Sourcing - Medios y Publicidad - Impresos - Conferencias - Consciencia es Salud.
...
CINE
LARGOMETRAJES ...
...
Centro de Salud multiservicios especializado en prestar servicios de salud a personas de bajos recursos y/o sin acceso a seguro médico.
Todo nuestro...
Alivio ofrece una amplia gama de medicamentos para ayudar a tratar una gran variedad de padecimientos y enfermedades.
......
Mi meta es brindar entendimiento cultural, comunicaciones y relaciones interculturales efectivas al igual que servicios de traducción de calidad.
Soy afortunada de conocer muy bien no solo los idiomas con que trabajo sino también sus culturas correspondientes. En esta economía global es importante poseer consciencia cultural al igual que el...
Ubicación
Bogotá, Colombia
Contancto: [email protected]; [email protected]; [email protected]
Tipo de negocio
Empresa
Somos una empresa colombiana fabricante de jeans para dama levantacola, de pretinas altas en...
Nicolás Rico, campeón nacional de Baristas, compite desde este lunes en el Mundial en Rímini en Italia

El Campeón Mundial de Baristas no es solo quien consigue la perfección en un expreso y un capuchino, sino el que diseña una bebida de café de propuesta novedosa, calidad y sabor en un mundo donde todo parece estar inventado.
Y la bebida diseñada por Nicolás Rico, que desde mañana buscará por Colombia el título mundial, tiene una propuesta innovadora: emplea el 100 por ciento del fruto del café, al sumar el expreso clásico hecho de la semilla tostada y otro hecho con las cáscaras y el mucílago que suelen perderse en el proceso cafetero. (Vea en imágenes: La bebida de café que representará a Colombia en el Mundial de Baristas).
Colombia es famosa por la suavidad y dulzura de sus cafés lavados (esos en los que el fruto del café pierde mucílago y cáscara tras un lavado y luego se ponen a secar). Pero ya en el mundo –por ejemplo, en Brasil– existen cafés naturales que secan la cereza de café entera antes de sacar la semilla.
Pero no había un proceso –o al menos Rico no tiene noticia de él– que tostara la cereza completa para extraer la semilla después. Quizás Rico, que además de barista es tostador de café, era el indicado para desarrollarlo, de la mano de Luis Fernando Vélez, de la firma de cafés especiales Amor Perfecto.
El campeón nacional, de 28 años, se hizo barista cuando estudiaba ingeniería química y necesitaba un trabajo para cubrir sus gastos. Preparando café fue más consciente de la eterna contradicción de que en el país que produce mejor café se lo toma en bebidas de mala calidad. Por eso buscó entrenamiento y llegó a Amor Perfecto. Desde el comienzo compitió por el título nacional. “La primera vez casi quedo de último –recuerda–. Pero me propuse ganar algún día. Tardé ocho años”.
Al ganar se metió de cabeza –todavía más– en el laboratorio de la Casa Amor Perfecto; no solo tenía que continuar su labor de tostador, sino buscar el grano que lo llevaría a la justa mundial en Rímini (Italia). Y eligió el de la Finca El Mirador, en el Huila, donde el caficultor Elkin Guzmán produce un grano suave de notas a miel.
Su preparación pasó entonces por el desarrollo de un nuevo proceso. Trabajó con el entrenador internacional que llevó al título al salvadoreño Alejandro Méndez cuando el mundial se hizo en Bogotá (2011). De la mano del caficultor, se desarrolló un café natural, cuya cereza se secara en frío (para evitar que diera notas a vino consideradas defecto en nuestro café) y se tostara entero. Y bautizó a esta cereza tostada con el nombre de ‘supernatural’. Lo demás fue crear la bebida diseñada que Rico les presentará mañana a los jurados del mundial.
En 15 minutos cruciales, Rico preparará ante el jurado un expreso y un capuchino hechos con el café supernatural, mientras explica su nueva tostión, que ha sido su obsesión durante meses en el laboratorio. Seguirá su bebida diseñada que parte de hacer un expreso ‘normal’ con el grano de café tostado. Este va a un recipiente con unas gotas de miel de abejas que también se produce en El Mirador. “La miel y el café vienen de la misma finca, al unirlos se potencia el sabor”, explica Rico.
Después, hará una bebida similar en una máquina de expreso modificada para extraer lo mejor de las cáscaras tostadas. “Suelen perderse, pero no las quiero botar”, explicará el competidor. El jurado podrá probar la nueva bebida –que resulta semejante al té– antes de sumarla, pasada por hielo, al expreso y la miel, y compararla con el sabor final.
Detrás está la propuesta de desarrollar cafés naturales en el país. “Puede haber zonas donde es difícil conseguir agua para los beneficios –dice Luis Fernando Vélez–. Si se desarrollan los secados naturales, el ahorro de agua será gigante, y se genera este subproducto (cáscaras de café) con la posibilidad de tener un café exótico, distinto”.
La infusión de cáscara de Amor Perfecto
El trabajo de Nicolás Rico con el café natural y la tostión que lo hace ‘supernatural’ no para en la competencia. En la casa-café Amor Perfecto se ofrece la infusión de cáscaras. “La sacamos como un producto nuestro -dice Luis Fernando Vélez-. Nos emociona el café natural, tiene mayor dulzura, equilibrio y notas frutales que no se encuentran en un café lavado”.