“Primer Festival gastronómico Internacional de Colombia” en Esmeraldas Ecuador |

Conozca las fotografías del evento
El pasado 20 de julio con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas se dio inicio al Primer Festival Cultural Gastronómico Internacional de Colombia. El evento inició oficialmente con la entonación del Himno Nacional y con la izada oficial de la bandera nacional. De igual manera se entonó el himno de la República de Ecuador como símbolo de la hermandad; objetivo principal del evento. Una vez terminada la ceremonia, se les ofreció a las autoridades un refrigerio colombiano para dar inicio al evento.
El sábado 21 de julio, en el Parque Luis Tello del barrio Las Palmas dio inicio a la segunda parte del evento. A las 7:00 de la noche, el “PAYASO ROLEX”- reconocido artista colombiano que ha participado en varios circos alrededor del mundo -, dio inicio a la segunda parte del evento divirtiendo a los niños que disfrutaron de rondas infantiles, rifas, un concurso de cantantes, concurso de baile y actos de magia. Los niños recibieron dulces, galletas y gaseosas.
El día 22 de julio a las 10:00 a.m. partió “La caravana por la Vida” con chivas tradicionales de Colombia, motos y carros desde la Plaza cívica Nelson Estupiñan Bass, recorriendo las principales calles de la ciudad de Esmeraldas y terminó en el Recinto Ferial. Durante el recorrido se avivó con frases como “Colombia mi país”, “Viva Colombia, hermosa tierra” y “Te queremos Colombia” al igual que música colombiana.
Una vez llegaron las chivas al recinto ferial, se dio inicio al Festival Gastronómico, atendida por colombianos profesionales en el área de la gastronomía. Bajo este marco, colombianos y ecuatorianos disfrutaron de platos típicos como: mamona, carne a la llanera, fritanga, tamales, bandeja paisa, ajiaco, sobrebarriga, sopa de mondongo y chorizos con arepa entre otros platos típicos.
El evento cultural artístico inició con la presentación de grupos de folclor colombiano. El Grupo Tambores Alegres presentó una muestra de baile al igual que la agrupación de danza “Tierra Colombia”.
Aproximadamente 1500 personas disfrutaron de este evento que logró vincular y unir a las dos colonias y fortaleció los vínculos de los colombianos residentes en Esmeraldas con su país.
- Inicia sesión o Regístrate para enviar tus comentarios
- Compartir
Comentarios
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151048236203629.453782.753153...